Soil in hand for planting

23 de junio de 2025

Nueva legislación europea níquel

A partir del 1 de julio de 2025 entrará en vigor una nueva legislación europea que regula de forma más estricta la presencia de níquel en los alimentos. Esta medida forma parte de un enfoque más amplio de la Unión Europea para limitar la exposición a metales pesados a través de la alimentación y proteger así la salud pública.

¿Qué es el níquel?

El níquel es un metal que se encuentra de forma natural en el suelo, pero también proviene de fuentes industriales como fertilizantes, agua de riego, deposición atmosférica o materiales de embalaje. Los cultivos absorben el níquel del suelo y, en algunas zonas, por ejemplo, cerca de industrias o en tierras agrícolas muy fertilizadas, los niveles pueden ser elevados.

Aunque el níquel en pequeñas cantidades no supone un peligro directo, sí es un factor de riesgo para las personas sensibles, como las que padecen alergia al níquel o eccema sensible al níquel. Por ello, la UE está endureciendo las normas.

¿En qué consiste la legislación?

A partir del 1 de julio de 2025 se aplicarán:

  • Límites máximos de residuos (LMR).

  • Análisis obligatorios de los contenidos de níquel.

  • Normas más estrictas para las importaciones procedentes de terceros países, donde el riesgo de superar los límites es mayor.

  • Obligaciones de seguimiento y notificación para los organismos nacionales de control, como la NVWA.

Los límites exactos varían según la categoría de producto y se basan en evaluaciones de riesgo europeas (EFSA).

¿A qué productos se aplica?

Los nuevos límites se aplican, entre otros, a:

  • Frutas y hortalizas (patatas, verduras y frutas)

  • Cereales y productos derivados

  • Frutos secos y semillas

  • Cacao y productos de chocolate

  • Algas marinas y productos a base de algas

  • Alimentos para bebés y niños pequeños

  • Zumos de frutas y bebidas vegetales

¿Qué significa esto para ustedes?

Si opera en el sector de las frutas y hortalizas y en el sector alimentario, es esencial que se prepare para esta normativa

  1. 1

    Analizar

    Haga analizar los productos a tiempo para determinar su contenido en níquel.

  2. 2

    Documentar

    Asegúrese de documentar adecuadamente las condiciones de cultivo y el origen.

  3. 3

    Colaborar

    Colabore con laboratorios, como Normec Groen Agro Control, que estén acreditados para realizar análisis de oligoelementos.

  4. 4

    Infórmese y adapte

    Informen a sus socios de la cadena y, si es necesario, adapten las condiciones contractuales.

Sensibilidad al níquel y seguridad del consumidor

Para el consumidor, esta ley supone una garantía adicional de seguridad alimentaria. En particular, las personas con alergia o hipersensibilidad al níquel obtienen así una mejor protección a través de la alimentación, una fuente de níquel que hasta ahora había sido poco conocida.

¿Quieren hacer analizar el níquel?

A través de Normec puede solicitar que se analicen sus productos para detectar níquel, plomo, cadmio y metales pesados.

Prepárese para el 1 de julio de 2025: evite sorpresas y cumpla con las nuevas normas.

¿Quiere crear un entorno laboral y vital seguro y saludable?

Probamos, inspeccionamos y certificamos, permitiendo a las organizaciones innovar de forma segura, rápida, eficaz y rentable.
Ponte en contacto